• Saltar al contenido principal
  • Skip to site footer

Profesiones y Estudios, Orientación Laboral

Otro sitio realizado con WordPress

Ilustrador

19 de septiembre de 2022 by laicomedillo

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España el número de trabajadores por cuenta propia ha aumentado en un 3,2% en los últimos cinco años. Esto significa que cada vez más españoles deciden emprender y trabajar por su cuenta. Y una de las profesiones que está ganando terreno entre los autónomos es la ilustración.

La ilustración, al igual que otras disciplinas creativas como el diseño gráfico o la fotografía, se ha abierto camino en el mundo digital y cada vez es más demandada por marcas y empresas para sus campañas publicitarias, sus webs o incluso para editoriales.

Pero, ¿cómo se puede trabajar como ilustrador? A continuación te damos algunas claves:

Estudia un buen portfolio. Para triunfar como ilustrador lo primero que necesitas es tener un buen portfolio que muestre tu estilo y tus capacidades. Si todavía no tienes uno, lo mejor será matricularte en un curso de ilustración o asistir a talleres con profesionales del sector. De esta forma podrás ir perfeccionando tu técnica y creando piezas originales e impactantes.

Sé diferente. En el mundillo de la ilustración hay muchísima competencia y para destacar debes ofrecer algo diferente al resto. Define bien qué es lo que te hace único e incomparable y después plasmalo en tu portfolio; así atraerás a aquellos clientes que busquen justamente lo que tú ofreces.

Crea buenos contactos. Trabajar como freelance requiere muchísima perseverancia ya que no siempre vas a estar recibiendo encargos ni tendrás ingresos constantes; pero si cuentas con un buen grupo de contactos -desde otros freelances hasta agencias o directamente clientes- sabrás sacarte adelante con éxito durante los momentos menos favorables del mercado laboral freelance .

Abrete paso poco a poco . No pretendas vivir exclusivamente de la ilustración desde el primer día; quizá tengas que dedicarte inicialmente a otro tipo de trabajo mientras vas abriendote hueco dentro del sector hasta llegar a convertirte en todo un referente comercial .

¿Qué estudiar para ser ilustrador? (y dónde)

Ilustrar es una forma de arte que consiste en hacer dibujos o pinturas para acompañar y representar un texto. Los ilustradores suelen trabajar para libros, revistas, periódicos o incluso videojuegos. En España, existen diversas escuelas y centros que ofrecen estudios de ilustración. A continuación te hablamos de algunos de ellos.

La Escuela Superior de Diseño Elisava ofrece el Grado en Ilustración y el Postgrado en Creación e Investigación gráfica e Ilustración Digital. Se encuentra en Barcelona y cuenta con un claustro de profesores muy prestigioso.

Otra opción es la Escuela Universitaria Politécnica Salesiana, ubicada en Valencia. Aquí se puede estudiar el Grado en Diseño y Multimedia con mención en Ilustración y Animación 2D/3D. Es important destacar que esta universidad tiene convenio con Disney para la realización de prácticas externas.

En Madrid se encuentra la Escuela Trazos, que ofrece dos titulaciones relacionadas con la ilustración: el Diploma Profesional en Ilustración y el Máster Universitario Profesionalizante en Creación e Innovación Artística: Arte Digital e Imagen Generativa Contemporáneas. Ambas titulaciones tienen reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educacióne Cultura del Gobierno Vasco .

Por último, cabe destacar la Escuela Massana, situada también en Barcelona. Esta escuela imparte el Ciclo Formativo Superior (CFGS) Gestiónde Sistemasy Producciónde Imageny Sonidoy cuenta con un departamentoespecializadoendiagramacióny preimpresióndigital , lo quela convierteenuna granopcióntanto parainiciarteensen este mundocomo paraformarte comoilustradorprofesional .

Funciones del ilustrador

Los ilustradores son artistas que utilizan diversas técnicas para crear imágenes que acompañan y complementan el texto de un libro, revista o publicación. Su trabajo es vital para la industria editorial, ya que ayuda a contar la historia de una manera más visual y atractiva. Aunque cada ilustrador tiene su propio estilo único, todos comparten algunas funciones básicas. Estas incluyen:

Determinar el objetivo de la ilustración: Los ilustradores deben leer el texto asignado antes de comenzar a dibujar. Deben comprender lo que se está tratando de comunicar y luego decidir qué tipo de imagen sería la mejor para transmitir ese mensaje.

Investigación: Una vez que se determine el objetivo de la ilustración, es necesario hacer un poco de investigación para obtener más información sobre el tema. Los ilustradores deben buscar en libros y en internet para encontrar referencias visuals adecuadas. También pueden tomar fotografías u obtener otros materiales de fuentes externas.

Diseño del proyecto: Luego de recopilar las referencias necesarias, los ilustradores deben diseñar su proyecto. Esto implica considerar cosas como el tamaño del espacio disponible, los colores a utilizar y cómo se va a combinar todo junto. También deben determinar si van a usar técnicas digitales o tradicionales para crear sus imágenes.

Ejecución del proyecto: Una vez que se complete el diseño preliminar, los ilustradores pueden comenzar a trabajar en su proyecto final. Deben seguir cuidadosamente sus planos originales y prestar mucha atención al detalle para garantizar que la calidad sea alta. En algunos casos, es posible que necesiten hacer varias versiones antes de encontrar la imagen perfecta.

Entrevistamos a María Pérez, de 43 años, ilustrador

¿Que se estudia para ser ilustrador?

Para ser ilustrador se estudia bellas artes, y más concretamente, se cursaría la carrera de pintura. En ella se aprenden técnicas de dibujo y pintura, así como el manejo de diversos materiales y herramientas. Además, se adquieren conocimientos sobre la historia del arte y las principales tendencias artísticas contemporáneas.

¿Cuál es la diferencia entre dibujar e ilustrar?

La diferencia entre dibujar e ilustrar es que el dibujo se refiere más a la creación de imágenes a partir de la mente del artista, mientras que la ilustración tiene un propósito más específico y generalmente está vinculada a un texto.

¿Cuál es la diferencia entre un ilustrador y pintor?

En España, un ilustrador es alguien que se dedica principalmente a la creación de imágenes para libros, revistas o periódicos. En cambio, un pintor es alguien que se dedica principalmente a la creación de obras de arte destinadas a la exhibición y venta.

¿Dónde puedo trabajar como ilustrador?

En España, se puede trabajar como ilustrador en una variedad de lugares, incluyendo estudios de diseño gráfico, agencias publicitarias, editoriales y compañías de producción audiovisual. También es posible trabajar como freelance, lo cual requeriría más autogestión y marketing por parte del ilustrador. En general, las principales ciudades en España donde se encuentran mayor cantidad de oportunidades laborales para ilustradores son Madrid y Barcelona.

Categoría: Diseño: gráfico, textil, industrial e interioresEtiqueta: artista, cómic, dibujante, escultor, Ilustrador, pintor

Acerca de laicomedillo

Entrada anterior:Funcionario de prisiones
Siguiente entrada:Intérprete de lengua de signos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Entradas recientes

  • test
  • Zoólogo
  • Vigilante de seguridad
  • Veterinario
  • Tramoyista

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Info legal